Tercera reunión paritaria entre Goberierno y sector Docente.
Con el plazo de conciliación a punto de vencer, el Gobierno y los gremios docentes se vuelven a ver las caras este jueves en un nuevo intento por acercar posiciones sobre el salario.
El Gobierno de San Juan y los gremios docentes UDAP, UDA y AMET volverán a reunirse este jueves 3 de abril a las 9 en la sede de la Subsecretaría de Trabajo. Este será el tercer encuentro dentro del período de conciliación obligatoria, iniciado el 20 de marzo y que concluirá formalmente este viernes. Si no se logra un acuerdo, desde la Secretaría de Trabajo podría extender el proceso por hasta diez días hábiles adicionales.
El diálogo se retomará tras el rechazo de los gremios a la propuesta presentada en la última audiencia, que ofrecía una suma no remunerativa de 100 mil pesos, a pagarse en dos cuotas. Desde el Ejecutivo ya anticiparon que no hay más plata para mejorar la oferta.
Desde el Gremio AMET insiste en que el bono no resuelve los problemas estructurales que afectan a los docentes, quienes exigen una revalorización real de su salario. En este sentido, el gremio busca que el bono sea incorporado al salario básico, y no quede como un pago adicional temporal que no refleje una mejora sustancial en el poder adquisitivo de los trabajadores.
Por su parte, Emilio Achem, Secretario de Gobierno detalló: «Esperamos que podamos lograr este acuerdo, tenemos fe, nunca vamos a perder la fe y la esperanza de encontrar un acuerdo lo que se ofreció no es poco, son 100.000 pesos en dos cuotas porque es lo que podemos hacer, más el no descuento del día de paro que son entre 40.000 pesos para arriba, depende de las horas que tenga un docente de los que han hecho paro». Y advirtió que «el problema de no llegar al acuerdo es que no lo vamos a poder pagar ese bono, esa mejora y vamos a tener que hacer el descuento del día de paro y eso es lo que no quiere el Gobierno, pero es lo que la ley nos obliga. Esperemos que podamos llegar a un acuerdo que sea fructífero para todos».
Hasta el momento, las reuniones previas no han registrado avances significativos hacia un acercamiento entre las partes.