Se implementa en la Provincia la receta digital.
Este sistema permitirá mejorar la accesibilidad y optimizar el uso de medicamentos y facilitar el tratamiento de pacientes crónicos.
Con el objetivo fundamental de que el paciente pueda acceder más rápido a su medicamento, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Salud, puso en marcha la denominada receta electrónica en todos los hospitales y centros de salud públicos, en un nuevo paso hacia la transformación digital del sistema sanitario.
Esta medida permitirá que los sanjuaninos puedan acceder a sus medicamentos de forma más rápida, segura y eficiente. Una vez finalizada la consulta médica, el profesional de la salud carga la receta en el sistema, y el paciente la recibe automáticamente vía mensaje de texto o correo electrónico.
Luego, puede retirar los medicamentos presentando su DNI en la farmacia del mismo centro de salud donde fue atendido o en cualquier otra farmacia del sistema público provincial. En caso de que otra persona deba retirar la medicación, debe presentar el DNI del paciente.
De todas maneras cabe aclarar que durante un tiempo seguirá funcionando la receta papel, hasta que toda la población se familiarice con el nuevo sistema de receta electrónica.
¿Cómo funciona la receta electrónica?
Solicitar un turno médico (por CIDI, teléfono 0800 o presencial).
Realizar el ingreso en Admisión.
Tener la consulta médica.
El profesional carga la receta en el sistema.
El paciente recibe la receta digital por correo o SMS.
Retira la medicación con su DNI en cualquier farmacia del sistema público.