San Juan llora la muerte del Chango Huaqueño.
El cantautor transitaba una larga enfermedad y en las últimas horas se conoció la lamentable noticia.
La música de San Juan se encuentra de luto tras el fallecimiento de Horacio «Chango Huaqueño» Villafañe Ahumada, un cantautor que se convirtió en un ícono de la tradición cuyana. Su deceso, ocurrido este lunes tras una prolongada enfermedad, marca el fin de una era para la cultura popular de la región.
Villafañe, originario de Huaco, fue un artista cuya voz inconfundible y lírica profunda resonaron en el corazón de muchos. Su capacidad para transformar experiencias cotidianas en melodías significativas lo posicionó como un referente no solo en San Juan, sino en todo el ámbito del folclore argentino.
Con una producción que abarca más de un centenar de composiciones y 14 discos, su obra se ha consolidado como un patrimonio cultural invaluable para la región de Cuyo. Entre sus creaciones más destacadas se encuentra la zamba «La Semilla de la Tradición», que se ha erigido como un emblema de la Fiesta Nacional de la Tradición y un himno para los habitantes de Jáchal.
El apodo de «ídolo de los pueblos» que se le otorgó no solo refleja su talento, sino también su compromiso por preservar la memoria de Buenaventura Luna, otro gran referente de la cultura cuyana. Villafañe supo, a través de su música, mantener viva la esencia de la identidad sanjuanina.