Presentaron un plan de prevención urbana en Chimbas, pero siembra dudas y controversias.

La Intendente del Departamento encabezó el acto en el Barrio Santa María, y puso a trabajar 10 moviles que llevaban dos años guardados en el galpon de la comunal.

Daniela Rodriguez, acompañada de su esposo,  el candidato en tercer término Fabián Gramajo, realizaron el lanzamiento de un nuevo programa denominado Plan de Prevención Urbana, que según manifestaron, consiste en brindar mayor seguridad a los ciudadanos del Chimbas. Allí la mandataria intentó resaltar el esfuerzo que realizan para trabajar en contra del delito.  Sin embargo de los discursos se desprendieron diversas controversias, ya que Rodriguez mencionó que los diez móviles que se suman a la flota de la Policía Comunal son nuevos, sin embargo,  era un secreto a voces, que llevan más de dos años guardados y sin brindar servicios a la comunidad, cuando el delito a crecido considerablemente. Esto abrió un interrogante, salieron a la calle, porque su marido está en plena campaña electoral? También, inmediatamente aparecieron los que recordaron, que fue la propia intendente, quien se encargó de explicar qué la seguridad depende del Gobierno Provincial (lo que es real) y ahora de repente se presenta éste plan.

Otra de las incongruencias, es que la funcionaria remarcó, que los móviles van a trabajar en la prevención, cuando de la misma gestión, siempre dijeron que no pueden realizar ningún tipo de proceder ante un situación delictiva.

En otro de los momentos del acto, tomó la palabra Gramajo, quien sorpresivamente se adjudicó la construcción de diez escuelas, tratando de dar un mensaje equivocó a los presentes, ya que la construcción de los edificios educativos, depende de las administraciones provinciales y/o nacionales.

Asi y de esta forma, se encendió una catarata de dudas en los ciudadanos chimberos, el municipio puede involucrarse o no en la seguridad? Porque los móviles que llevaban dos años guardados aparecieron en época de campaña? Porque Fabian Gramajo se atribuye cosas que no le corresponden a la administración municipal? La policía comunal puede intervenir en un hecho delictivo o no? Y por último la pregunta de muchos Chimberos, fue un acto genuino o una campaña política cargada de controversias y mentiras?