Por falta de cumplimiento de Nación, Provincia debió salir a cubrir la falta de reactivos.
El Ministro de Salud de la provincia se refirió a la situación. Aseguró que, más allá del “retraso” en el envío de los insumos, la necesidad está cubierta.
En las últimas horas trascendió que la provincia de San Juan debió afrontar la inversión necesaria para adquirir reactivos que permiten detectar diversas enfermedades, debido a un retraso en el envío de estos insumos por parte del Gobierno nacional. Si bien esta problemática ya ha sido denunciada en distintas provincias del país, en San Juan se decidió dar una respuesta inmediata para garantizar la atención sanitaria. Según manifestó el ministro de Salud, Amílcar Dobladez, la necesidad “está cubierta”.
El titular de la cartera sanitaria destacó la adquisición, con recursos provinciales, de un amplio número de insumos médicos clave, principalmente destinados a la detección y tratamiento de VIH, sífilis y hepatitis.
“Todo lo relacionado con la compra de reactivos para VIH, sífilis y hepatitis hemos tenido que afrontarlo desde la provincia, así como muchos otros insumos, porque Nación, que era la encargada de enviarlos, tiene un atraso”, manifestó el funcionario en rueda de prensa.
En ese contexto, detalló que el Gobierno nacional “tuvo un retraso en la licitación de estos insumos, por lo que nosotros salimos a cubrir esta necesidad, este bache temporal”.
Aunque no brindó detalles sobre el monto de la inversión realizada, Dobladez aseguró que continuarán efectuando las compras necesarias “hasta que Nación retome los envíos, porque esperamos que esto sea solo temporal y que vuelvan a enviarlos en el futuro”.
Cabe destacar que el ministro se refirió al tema este martes, durante la inauguración de un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), completamente ampliado y remodelado, en la localidad de Las Tierritas, departamento Albardón.
En este caso, la obra también fue financiada con fondos provinciales, según informaron las autoridades del Gobierno encabezadas por el gobernador Marcelo Orrego. El objetivo es brindar un mejor servicio a los vecinos, al tiempo que se busca continuar con el proceso de descentralización del sistema sanitario en la provincia.