Para que el sistema funcione de manera más ágil y eficiente, desde la Obra Social Provincia pusieron en funcionamiento el sistema de receta electrónica para medicamentos crónicos. Si bien esta modalidad específica entró en vigencia el pasado 15 de agosto, ayer desde el Ministerio de Salud dieron a conocer la novedad.
Según explicaron desde la cartera, la receta electrónica será utilizada para afiliados que inicien tratamiento o modifiquen su medicación. Por otro lado, hasta el 31 de octubre aceptarán formularios en papel únicamente para pacientes ya registrados, aclararon; en estos casos en particular, el afiliado deberá concurrir a su médico antes de esa fecha para que le genere la receta electrónica. Por último, desde el próximo 1 de noviembre, la receta electrónica será el único formato válido y no recibirán más formularios manuales, dijeron en la OSP.
La meta de este sistema es optimizar y agilizar la atención de los pacientes con enfermedades crónicas, por eso los afiliados ya no tienen que ir a llevar papeles a la oficina de la obra social, sino que cada médico carga los datos en el sistema y, automáticamente, se puede retirar el remedio en las farmacias adheridas a la Obra Social Provincia, explicaron desde la entidad.