Milei cierra Vialidad Nacional
Lo acaba de anunciar el vocero presidencial Manuel Adorni quién mostró un video de la causa de la Ruta del Dinero K antes de hacer el anuncio. Este martes sale el decreto.
El Gobierno nacional anunció este lunes, a través del vocero presidencial Manuel Adorni, que el presidente Javier Milei firmó un decreto que elimina la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos vinculados a la gestión de rutas. Esta decisión se produce tras la reciente confirmación de la condena a la expresidenta Cristina Kirchner por actos de corrupción relacionados con la construcción de rutas.
Adorni justificó la medida afirmando que la Dirección Nacional de Vialidad «se creó para simplificar la corrupción». En este marco, el Presidente ordenó el cierre definitivo de:
- Dirección Nacional de Vialidad
- Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial
- Agencia Nacional de Seguridad Vial
Como parte de esta reorganización, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) pasará a denominarse Agencia de Control y Concesiones de Servicios Públicos del Transporte. Esta nueva agencia será la autoridad de aplicación en cuanto a normas y actos administrativos relacionados con la fiscalización de concesiones viales, y asumirá también las funciones de control de trenes y servicios públicos que le quedaban a la CNRT tras la desregulación del transporte. Adorni explicó que la Agencia Nacional de Seguridad Vial no podía controlar el tránsito sin el apoyo de las fuerzas de seguridad, y ahora esa tarea la realiza Gendarmería.
Adicionalmente, el Gobierno anticipó que se iniciará un proceso de licitación de 9120 kilómetros de rutas, que, según Adorni, «tras décadas de despilfarro y corrupción se vieron degradadas como nunca antes en la historia».
El vocero presidencial remarcó que «la corrupción en la obra pública tiene hoy su acta de defunción firmada y la acaba de firmar el Presidente», subrayando que el cierre de los organismos se da en el marco de las facultades que le delegó el Congreso al Poder Ejecutivo. Adorni también destacó que Milei no prorrogó la vigencia de dichas facultades, a diferencia de mandatarios anteriores.