La ONU declara oficialmente la hambruna en Gaza

El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, dijo que la dramática situación "podría haberse evitado" sin "la obstrucción sistemática de Israel".

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) confirmó este viernes la existencia de una hambruna en Gaza, en lo que constituye la primera de este tipo registrada en Medio Oriente. El diagnóstico fue elaborado por la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), con sede en Roma, que advirtió que la crisis se extenderá a las gobernaciones de Deir al Balah y Jan Yunis hacia fines de septiembre.

De acuerdo con el informe, unas 500.000 personas se encuentran en condiciones de hambre extrema en un territorio devastado por la guerra entre Israel y Hamas.

El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, responsabilizó directamente a Israel por impedir el ingreso de alimentos. «Esta es una hambruna que podríamos haber evitado si nos lo hubieran permitido. Pero los suministros se acumulan en las fronteras debido a la obstrucción sistemática de Israel», denunció durante una conferencia en Ginebra. Y advirtió: «Esta hambruna nos atormentará a todos».

La declaración también fue respaldada por el Alto Comisionado de Derechos Humanos, Volker Türk, quien remarcó: «Es un crimen de guerra utilizar el hambre con fines militares».

En la misma línea, el secretario general de la ONU, António Guterres, exigió «un alto el fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes y un acceso humanitario total y sin restricciones». «No podemos permitir que esta situación continúe con total impunidad», subrayó.

Desde Jerusalén, el gobierno de Benjamin Netanyahu rechazó categóricamente las conclusiones del organismo internacional. «No hay hambruna en Gaza», aseguró la cancillería israelí, que calificó el informe como «parcial» y «basado en las mentiras de Hamas».

«El IPC acaba de publicar un documento fabricado ‘a medida’ para la campaña propagandística de Hamas», sostuvo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel en un comunicado oficial.