La ocupación hotelera superó la expectativa el fin de semana largo.

Calingasta tuvo una alta demanda. Desde el Ministerio de Turismo hicieron un balance tras el desarrollo del primer fin de semana largo del año

Pasó el primer fin de semana extra largo del año en el país, correspondiente a las celebraciones de Carnaval, y San Juan estuvo de apra bienes. Es que, según afirmaron desde el Ministerio de Turismo, la cantidad de visitantes que eligieron los departamentos sanjuaninos para descansar y disfrutar de las distintas actividades, superó las expectativas. En ese contexto, detalló, Calingasta quedó muy cerca de la ocupación hotelera plena.

A San Juan le fue muy bien durante el fin de semana extra largo, la verdad es que superamos las expectativas. En promedio, la provincia tuvo un 71% de ocupación hotelera, con la llegada de cerca de 10.000 turistas”, comentó la secretaria de Turismo, Belén Barboza.

Al mismo tiempo, detalló que el que lideró el ranking de recepción turística fue Calingasta, que cubrió un 95% de sus plazas. En tanto que, en Iglesia se registró un 80% de ocupación y en Valle Fértil alcanzó el 65%.

Tambien Podes Leer

Luego quedó Jáchal, con un 60% de sus camas ocupadas, y en el Gran San Juan el promedio de ocupación fue del 56%.

Al respecto, Barboza analizó que, “durante los fines de semana largos, la gente elige mayormente ir a los departamentos más alejados, sobre todo a los que ofrecen turismo de aventura y la posibilidad de disfrutar de la naturaleza y eso se refleja en los índices de ocupación”.

En cuanto a la procedencia de los visitantes, la funcionaria detalló que, el 42% llegó desde Buenos Aires; el 18% vino desde Córdoba; y luego se ubicaron los turistas que arribaron desde provincias como Río Negro y Catamarca.

En tanto que, el gasto promedio por persona fue de $92.000, lo que generó un impacto económico para la provincia de alrededor de $2.500 millones.