La Mesa Apícola Provincial impulsa cambios normativos y nuevos proyectos

Productores, instituciones y autoridades provinciales acordaron actualizar la ley apícola, crear comisiones de trabajo y lanzar capacitaciones para fortalecer el sector en toda la provincia.

Convocada por la Secretaría de Agricultura, a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, se desarrolló una nueva reunión de la Mesa Apícola Provincial en la Sala de Reuniones de dicha Dirección.

Participaron autoridades provinciales y representantes de diversas instituciones vinculadas al sector, como INTA, INASE, la Cooperativa Colmenares del Tulum y ASPA.

Entre los principales temas abordados se destacó la necesidad de actualizar la Ley 270-J/83 “Ley Apícola Provincial” y su reglamentación vigente, además de modificar el decreto que creó el Consejo Apícola Provincial. La propuesta incluye la incorporación de nuevos miembros, consejeros departamentales y representantes de distintos sectores.

Se planificó la realización de Cursos de Iniciación Apícola en Capital y en el departamento Iglesia, a cargo de especialistas del Área Apícola y del técnico Guillermo Paoli. También se anunciaron talleres para apicultores de Iglesia con temas como manejo de colmenas para la salida de la invernada, multiplicación de colmenas y cría de reinas.

Otra de las iniciativas presentadas fue la creación del “Consorcio Apícola de Mieles Certificadas”, destinado a fomentar la producción agroecológica y avanzar hacia la certificación, especialmente de miel orgánica en Valle Fértil.

Además, se compartieron conclusiones del 3° Encuentro Federal Apícola y de la Reunión del Consejo Nacional Apícola, y se presentó un proyecto de investigación sobre el uso del propóleo como fungicida e insecticida.

La agenda también incluyó el anuncio de una charla sobre costos de producción, a cargo del CPN Gustavo Galindo, de la Unidad Ejecutora Central Provincial de Proyectos Agropecuarios, prevista para hoy 18 de agosto.