La defensa del empleado Judicial detenido, dijo que no vendió información.

Se le secuestró el teléfono y será peritado por posible vínculo de llamadas con algún miembro de los "robaruedas". El abogado César Jofré negó vínculo económico con la información.

Las llamadas telefónicas serán clave. Con esas palabras el doctor Daniel Galvani, fiscal general subrogante, se refirió al avance de la investigación entorno a un empleado judicial que esta semana quedó detenido por presunto traspaso de información sobre el proceder de las autoridades en distintos hechos a una banda delictiva.

El detenido se llama Adolfo Holeywell y la vinculación que se investiga es con la banda de “los robaruedas” que desde la semana pasada fue desarmada tras una intensa investigación. Esta semana, los coordinadores de la UFI de Delitos contra la Propiedad denunciaron a su compañero por presunta relación con delincuentes y quedó detenido.

Los delitos que se le imputan son falta a los deberes de funcionario público y encubrimiento. En la formalización se dará a conocer los detalles de la causa pero Galvani adelantó algunos puntos que se “pueden contar porque se está en plena etapa de investigación”.

Ayer al mediodía se emitió la orden de detención con el secuestro del teléfono y otros efectos. Esta persona se hizo presente en la UFI Delitos Especiales con su abogado donde fue radicada la denuncia”, señaló el fiscal en radio Estación Claridad subrayando que a partir de ese momento quedó detenido y a disposición del juez.

Hechos delictivos que estaban siendo objeto de investigación por la UFI, habrían pruebas que han llevado a que se tome esta medida con esa persona“, agregó el fiscal, quien subrayó: “Duele porque es una persona conocida y ha causado un enorme impacto no sólo entre los compañeros sino con las personas que se relacionaban con él. Llevaba mucho tiempo pero no puedo decir cuánto tiempo”.

Galvani indicó que ya habló con la doctora Sálica y el doctor Catalán y la sorpresa es grande en todo el equipo “porque él estaba en el corazón de esa unidad fiscal y manejaba toda la información con la brigada correspondiente“. Se cree que pasaba información delicada a delincuentes pero no se sabe si era por confianza o por dinero.

“Se está haciendo correlación de los hechos con las llamadas”, agregó subrayando que ya empezaron las pericias con el teléfono celular aportado. “La causa que se está investigando es la banda que robaba vehículos. Ahí arrancó todo. Eran varios autores pero ahí se disparó esa circunstancia por la que se está requiriendo“, destacó.

Lo que dice la defensa de Holeywell 

Por su parte, el abogado defensor del empleado, César Jofré, indicó que “en esta investigación no se habla de venta de información“.  “Él tuvo conocimiento de una investigación en su contra y conforme a lo que dice el código se presentó de forma espontánea”, señaló el defensor en Radio Sarmiento y aclaró que el delito sería “encubrimiento pero no se habla de venta ni de ningún tipo de remuneración vinculado a algo económico“.

El abogado destacó que se puso el celular a disposición de la justicia. “Este empleado es muy conocido por todos los abogados que hacemos penal. Es una persona muy amena que tiene su carácter especial y conoce el rubro porque ha tenido contacto permanente y trabajaba en una cámara penal. Por eso pudo haber habido alguna confusión en algún momento“, destacó subrayando que “pudo haber habido un exceso de confianza“.