Humo blanco entre el Gobierno y los Gremios.
Finalmente en la jornada de hoy los representantes de los Docentes dijeron que si a la propuesta del Ministerio de Hacienda.
En la sede del Ministerio de Educación, en el Centro Cívico, se realizó una nueva reunión paritaria con los gremios docentes UDAP, UDA y AMET. De la misma, también participaron el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Roberto Gutiérrez; y la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
En qué consiste el ofrecimiento de Gobierno
1- Un incremento al valor índice correspondiente a los sueldos de octubre y noviembre de 2024, aplicando el coeficiente de variación del índice IPC (Índice de Precios al Consumidor) del mes anterior, en cada uno de los citados meses. Es decir, el IPC de septiembre aplicado al sueldo de octubre y el de octubre aplicado al sueldo de noviembre.
2 – El aumento de dos puntos a todos los cargos del nomenclador docente a partir del sueldo de octubre.
3 – Un incremento del 11% de los valores correspondientes a asignaciones familiares aplicados al mes de noviembre y readecuación de los tramos.
4 – Un incremento de 1 punto porcentual sobre el ítem A56, para los meses de octubre y noviembre.
5 – Un incremento de 1 punto en el ítem E60 para el mes de octubre y 1 punto más para el mes de noviembre.