Éste 24 de Junio se realizará la tradicional Fogata.
Asi lo informaron dedde la Municipalidad de la Capital. Además se dió a conocer que cambiará de lugar.
Este martes 24 de junio, la ciudad de San Juan se prepara para una nueva edición de la emblemática Fogata de San Juan Bautista, una tradición que año tras año convoca a miles de fieles y vecinos en torno al fuego, símbolo de purificación y renovación espiritual. Como novedad, este año el evento no se realizará sobre calle Mendoza, frente a la Plaza 25 de Mayo, sino que se trasladará a un nuevo escenario: el predio del CIC Manantiales, ubicado en las inmediaciones de Alem y Pedro de Valdivia, detrás del Hospital Español.
Desde la Municipalidad de la Capital, organizadora del evento junto a la Iglesia Catedral, informaron que la elección del nuevo lugar responde a razones de logística y seguridad. “Hemos elegido este espacio porque es de fácil acceso, es grande y permitirá que todos lleguen y la celebración se pueda realizar de modo seguro”, explicó en diálogo con Canal 13 San Juan, María Fernanda Fredes, directora de Cultura de la Capital.
La celebración tendrá una fuerte carga simbólica y espiritual, y estará acompañada de expresiones culturales y artísticas. La actividad contará con música durante la espera de la llegada del padre Andrés Riveros, quien saldrá desde la Catedral en caravana junto a los fieles pasadas las 20:00. La comitiva arribará al nuevo predio entre las 21:00 y 21:30, momento en que se dará inicio al rito del encendido del fuego.
“Esperamos que sea un momento de emoción y celebración, por eso invitamos a todos a que se sumen con los papelitos en los que escriban sus mensajes, sus bolsitas de sal y toda su fe en el Santo que es nuestro patrono y que es tan importante para los sanjuaninos”, destacó la funcionaria.
Celebración en San Martín
El fervor por San Juan Bautista también se hará sentir en San Martín, donde este martes 24 de junio, a partir de las 21:00, se encenderá otra tradicional fogata en la intersección de Ruta Eva Perón (Ex Nacional) y Quiroga.
Allí, como cada año, vecinos y vecinas compartirán una noche marcada por la cultura, la fe y el encuentro comunitario, en una ceremonia que incluirá música en vivo, danzas tradicionales y momentos de reflexión.
“Desde la Municipalidad de San Martín se invita a toda la comunidad a ser parte de este encuentro tan especial, que fortalece los lazos y mantiene vivas nuestras costumbres populares”, señalaron desde la organización.