El Ministro Amilcar Dobladez caminó con los autoconvocados de Salud hasta casa de Gobierno para escucharlos.
En la previa de la Gala del 9 de Julio, un grupo de trabajadores autoconvocados de Salud se manifestó en las afueras del Auditorio Juan Victoria.
Decenas de trabajadores de la salud no médicos se congregaron este martes por la noche en las inmediaciones del Auditorio Juan Victoria, minutos antes de que comenzara la Gala Patria, para manifestar su descontento y exigir mejoras salariales. El principal reclamo se centró en lo que consideran un «incremento bastante desigual« en comparación con los aumentos otorgados a los médicos.
Los manifestantes, entre quienes se encontraban enfermeros, bioquímicos y odontólogos de hospitales como el Rawson y el Marcial Quiroga, así como de distintos centros de salud de la provincia, expresaron su frustración por haber recibido aumentos salariales significativamente menores, mientras que a los médicos se les habría otorgado un incremento cercano al 60%, sumando diferentes conceptos. Muchos aseguraron sentirse «discriminados» por esta decisión.

Si bien reconocen estar representados por distintos gremios, los manifestantes se autodenominaron «autoconvocados«, y afirmaron no sentirse representados por otras centrales sindicales del sector, como ATSA, en esta particular demanda.

La manifestación comenzó a las 18:30 en la Plaza Julieta y marchó por los alrededores del Parque de Mayo hasta llegar al frente del Auditorio Juan Victoria. Allí, por momentos, cortaron parte de la calle para luego apostarse sobre el parque. El primer funcionario en acercarse fue el secretario de la Gobernación, Emilio Achem, quien escuchó los reclamos y propuso una reunión para analizar la situación.
Sin embargo, los manifestantes insistieron en ser escuchados por el ministro de Salud Pública, Amílcar Dobladez, quien llegó más tarde. Una vez presente, el titular de la cartera sanitaria escuchó los reclamos. Un grupo reducido de representantes, elegidos por los propios manifestantes, expuso no solo la cuestión salarial, sino también otras demandas como pases a planta permanente y la resolución de expedientes y situaciones particulares.

Posteriormente, este grupo de representantes y el ministro Dobladez se dirigieron a la Casa de Gobierno, donde, debatieron las diferentes problemáticas que aquejan a los profesionales de la salud de la provincia.