El día de la lealtad peronista se celebró en Rawson.
Con un concurrido acto y la presencia de los candidatos a Diputados Nacionales, se celebró entre abrazos y canticos.
Este viernes, 17 de octubre, el peronismo sanjuanino celebró el Día de la Lealtad Peronista con un nutrido acto en el parque de Rawson. Estuvo encabezado por la conducción del Partido Justicialista y los candidatos -titulares y suplentes- del frente Fuerza San Juan. Hubo un buen marco de militancia. Sin embargo, estuvo raleado de intendentes, al menos en el escenario. ¿Los flashes? Para los exgobernadores Sergio Uñac y José Luis Gioja.
El evento justicialista tuvo los condimentos clásicos de la liturgia. Hubo bombos, banderas, militancia y hasta vendedores de conitos de papas fritas. Hubo presencia de todos los sectores del peronismo. Incluso de la CGT, que tuvo dos representantes nacionales, el secretario General de la UOM, Abel Furlán, y el líder de los judiciales, Alfredo Collado. El acto ocupó sólo una parte del parque rawsino.
El orador inicial fue el dueño de casa, el intendente Carlos Munisaga, quien dio la bienvenida a los compañeros: “El pueblo de Rawson los recibe con brazos abiertos” y aseguró que entre el público estaban “dos símbolos del justicialismo” en referencia a Uñac y Gioja, quienes “supieron transformar la provincia”. Además, afirmó que en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, la dicotomía es “Patria o Milei”.
Luego hablaron los tres candidatos titulares de Fuerza San Juan. El dos veces intendente de Chimbas, Fabián Gramajo, escoltado por la actual jefa comunal, Daniela Rodríguez, hizo una broma sobre que Gioja le “debe la campera roja”, fue crítico de la gestión libertaria y presentó a la intendenta de Caucete, Romina Rosas, candidata en segundo término, como “políticamente loca” por su “capacidad” de administrar los recursos. En tanto, agregó: “Yo soy negro, chimbero y peronista”.
Asimismo, el exintendente de San Martín, Cristian Andino, cabeza de la lista del peronismo para las legislativas, habló de un “ajuste cruel e insensible” del Gobierno nacional y pidió “retomar el legado de Perón”. “Están destruyendo nuestro empleo”, advirtió.
En el acto, hubo presencia de pocos jefes comunales. Además del anfitrión, Rodríguez y la propia Rosas, sólo hubo cinco en el escenario: el ullunero David Domínguez, el nuevejulino Daniel Banega y el angaquero José Castro. No participó del pocitano Fabián Aballay. Aparentemente, tenía previsto un viaje a Buenos Aires con anticipación. En contrapartida, estuvieron los legisladores nacionales y buena parte de los diputados provinciales.
