Desde Nación refuerza su presencia militar en más de 25 países y en la ONU
Se crearán nuevas agregadurías de Defensa, Militares, Navales y Aéreas en puntos estratégicos como Estados Unidos, China, Israel, Brasil y el Reino Unido.
El Gobierno nacional amplió su despliegue militar en el exterior a través de un nuevo esquema de agregadurías de Defensa, Fuerzas Armadas y representaciones diplomáticas, que abarcará a más de 25 países y también a la sede de las Naciones Unidas.
La medida fue oficializada este miércoles mediante la Resolución Conjunta 39/2025, publicada en el Boletín Oficial con las firmas del ministro de Defensa, Luis Petri, y del canciller, Gerardo Werthein. Según detalla el documento, el objetivo es «adecuar el despliegue a los vínculos internacionales de cooperación en materia de Defensa».
Nuevas agregadurías
El nuevo esquema contempla la apertura de agregadurías Militares, Navales y Aéreas en:
- Estados Unidos
- Brasil
- Chile
- China
- España
- Perú
En tanto, habrá agregadurías conjuntas de Defensa y Fuerzas Armadas en:
- Alemania
- Bolivia
- Colombia
- Ecuador
- Egipto
- Francia
- Reino Unido
- India
- Italia
- México
- Paraguay
- Rusia
- Sudáfrica
- Uruguay
- Bélgica
- Dinamarca
- Japón
- y en la sede de la ONU
Diplomacia militar activa
Desde el Gobierno señalaron que esta ampliación responde a una necesidad de actualizar la estrategia exterior del país en un contexto de cambios geopolíticos y tecnológicos, además de fortalecer la cooperación bilateral en temas de seguridad, defensa y entrenamiento militar.
La iniciativa busca consolidar una política de Defensa con mayor presencia internacional, alineada con la visión de la actual gestión de establecer nuevas alianzas estratégicas y reforzar las existentes, en especial con potencias como Estados Unidos, China e Israel.