Desbarataron una celula criminal que se dedicaba al trafico de drogas.

La investigación y el operativo estuvieron a cargo de fuerzas Nacionales y Policía de la Provincia.

En el marco de una investigación de largo alcance llevada adelante por la *Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales de Gendarmería Nacional* , y con el apoyo operativo del *Escuadrón 66 “San Juan”*, la *Unidad de Inteligencia Criminal San Juan* y los *departamentos Drogas Ilegales (D-5) y Análisis de la Información (D-2) de la Policía de San Juan*, se logró desarticular una célula criminal dedicada al transporte y comercialización de sustancias estupefacientes con origen en la provincia de Misiones y nexos en ambas provincias.

El trabajo investigativo, que incluyó tareas de inteligencia y seguimiento encubierto durante varios meses, permitió establecer el modus operandi de la organización, que consistía en el envío de la droga oculta en encomiendas de correo.
A partir de la recolección de pruebas y bajo orden judicial, se obtuvo autorización para realizar una entrega vigilada de una encomienda que tenía como destino final la localidad de Caucete, San Juan.
El operativo se concretó en la tarde del jueves, cuando personal interviniente detectó a tres personas que se presentaron en el lugar con intenciones de retirar el paquete investigado. En una rápida intervención, los efectivos procedieron a su aprehensión.

A partir de ello, se procedió al secuestro de:
• 15 kilos con 800 gramos (15,800 kg) de Cannabis Sativa.
• Un vehículo utilizado por los sospechosos.
• Cuatro teléfonos celulares empleados para coordinar las operaciones criminales.
• Pesos argentinos sesenta y dos mil ($62.000).
• Tres personas detenidas, todas mayores de edad.

Este resultado es producto de una investigación iniciada en la provincia de Misiones, que permitió determinar de forma encubierta la identidad del destinatario del cargamento y el itinerario de la encomienda.
En simultáneo, uno de los implicados tiene un pedido de captura activo en el tribunal de La Rioja; también se recibió el oficio correspondiente para dar con su paradero y proceder a la detención. Este trabajo se complementó con la Justicia de aquella Provincia.
La coordinación entre las distintas unidades intervinientes puso de manifiesto la alta capacidad operativa y de articulación entre fuerzas nacionales y provinciales, que permitió neutralizar un eslabón relevante del narcotráfico interprovincial y avanzar en la desarticulación de redes del crimen organizado dedicadas al comercio ilícito de drogas.